Problema: la tensión demasiado suelta puede causar deslizamiento, mientras que la tensión demasiado ajustada acelera el desgaste del rodamiento.
Método:
Use un medidor de tensión para medir y asegúrese de cumplir con los estándares del fabricante (la desviación típica es de 10-15 mm/1000 mm).
Método de prensado manual: presione hacia abajo en el punto medio entre las dos poleas. Debe haber elasticidad moderada (por ejemplo, aproximadamente 6-8 mm de SAG para un cinturón en V).
Problema: el aceite y el polvo pueden corroer el material de la correa, y la humedad puede causar deslizamiento.
Método:
Limpie regularmente la superficie del cinturón con alcohol o un limpiador especializado.
Evite el contacto con ácidos y alcalinos. Para ambientes húmedos, use un cinturón con un recubrimiento anticorrosión.
Problema: la desalineación del surco puede causar desgaste unilateral (grietas serradas) en el cinturón. Método:
Use una herramienta o regla de alineación láser para verificar el paralelismo de las dos ruedas (la desviación debe ser inferior a 0.5 mm/m).
Ajuste el motor o los pernos de la carcasa de rodamiento para garantizar la alineación axial.
Problema: la sobrecarga puede acelerar la fatiga y la fractura del cinturón.
Método:
Al seleccionar un motor, permita un margen de potencia del 20% (por ejemplo, si la carga requiere 10kW, seleccione un motor de 12kW).
Instale un arranque suave para reducir la tensión transitoria durante el inicio.
Deslizamiento de la correa
Síntomas: velocidad inestable, ruido inusual y generación de calor.
Causas: tensión insuficiente de la correa, correa desgastada o ranuras de polea aceitosa.
Solución: ajuste la tensión, limpie las ranuras de la polea o reemplácelo con una correa endurecida.
Rotura del cinturón
Síntomas: detención de la máquina repentina con una rotura del cinturón desgarrado.
Causas: sobrecarga, instalación forzada o envejecimiento de la correa.
Solución: evite torcer la correa al reemplazarla y verificar si hay una carga excesiva.
Ruido anormal
Síntomas: chirrido (deslizamiento) o traqueteo (daño de rodamiento).
Causas: escasez de aceite de cojinete, ranuras de polea desgastadas o desajuste entre la correa y las ranuras de la polea.
Solución: Lubrique los rodamientos y verifique la deformación del surco de la polea (reemplace el cubo).
Desviación del cinturón
Síntomas: el cinturón se desvía hacia un lado y se usan los bordes. Causa:
Hub desalineación, eje doblado, tensión desigual de la correa.
Solución:
Recalibrar el paralelismo del concentrador y verificar el eje para la deformación.
Causas:
Tensión insuficiente de la correa, ranuras de polea desgastadas o contaminación de la superficie con aceite o agua.
Solución:
Ajuste la tensión de la correa al valor estándar, limpie las ranuras de la polea y reemplace la correa endurecida.
En una emergencia, aplique polvo de colofra para aumentar la fricción (una solución temporal).
Signos de envejecimiento:
Grietas de la superficie, delaminación de borde y desgaste de dientes (para cinturones síncronos).
Ruido anormal y deslizamiento frecuente durante la operación.
Vida útil recomendada:
Belts V: 1-2 años (dependiendo de la intensidad de uso).
Cinturas sincrónicas: 3-5 años.
Pasos clave:
Asegúrese de que las poleas de conducción y conducción estén paralelas y alineadas (desviación <0.5 mm/m).
No use herramientas para forzar el cinturón en su lugar para evitar dañar la capa del cable.
Después de la instalación inicial, ejecute la correa durante 30 minutos y vuelva a verificar la tensión (una nueva correa se extenderá ligeramente).