2025.10.24
Noticias de la industria
Content
Pérdida de integridad estructural:
Grietas profundas en el polea transportadora superficie (grietas lo suficientemente grandes como para caber en una uña o de más de 100 mm de longitud);
Orificios de desgaste en la polea (riesgo de que se incruste material y se pueda romper la correa);
Grietas en la soldadura que exceden 1/3 de la circunferencia (una falla en la soldadura de la polea motriz puede causar el desmontaje);
Falla del sistema de rodamientos:
Polea atascada y no puede girar (la fricción de la correa produce humo y presenta riesgo de incendio);
Fuga de aceite del asiento del rodamiento (contaminando el material e indicando un bloqueo inminente del rodamiento);
Juego axial ≥5 mm (sacudida visible cuando se hace girar manualmente, lo que indica un desgaste acelerado del muñón del eje);
Daño crítico al eje:
Flexión visible de la cabeza del eje (a menudo acompañada de vibraciones y ruidos anormales);
Aplastamiento y deformación del chavetero (fallo en la transmisión de par, motor al ralentí y correa inmóvil);
¡Estas situaciones requieren un apagado inmediato! Retrasar el reemplazo puede provocar la rotura de la correa o un incendio.
Puntos críticos de falla para poleas con revestimiento de caucho
Poleas motrices: cuando la capa de caucho se desgasta a menos del 30% de su espesor original (por ejemplo, 6 mm desde 20 mm), puede ocurrir deslizamiento de la correa y sobrecarga del motor.
Poleas importantes: cuando la capa de caucho se desgasta a menos del 50% de su espesor original, la desviación y el ajuste de la correa se vuelven poco confiables.
Desunión parcial: cuando la capa de caucho se desprende >10% de una sola superficie, el sustrato metálico queda expuesto y el desgaste se acelera.
Límite de seguridad del espesor de la pared del tambor metálico
Después de un desgaste uniforme, el espesor de la pared del tambor es ≤ 70 % del valor de diseño (por ejemplo, 20 mm originales reducidos a ≤ 14 mm).
Se produce desgaste ranurado: profundidad > 50% del espesor de la pared y ancho > 50 mm (concentración de tensiones, propenso a fracturarse).
Vibración y ruido:
Durante el funcionamiento sin carga, se nota entumecimiento al sujetar el asiento del rodamiento (vibración > 4,5 mm/s).
Un sonido de "clic" regular (característico de la fractura de la bola del rodamiento).
Anormalidad de temperatura:
Temperatura de la superficie del asiento del rodamiento constantemente ≥ 80°C (el termómetro infrarrojo indica puntos calientes).
Fluctuaciones de temperatura del tambor. La temperatura supera los 100°C (el sobrecalentamiento por fricción provoca coquización del caucho)
Comportamiento anormal del cinturón:
Desalineación continua (rodillos autoalineantes ineficaces, bandas brillantes en un lado de la superficie del rodillo)
Deslizamiento del rodillo impulsor (la diferencia de velocidad persiste incluso después de agregar contrapesos)
Condiciones de funcionamiento ligeras (condiciones interiores secas/materiales de baja abrasión): Hasta 36 meses
Condiciones de funcionamiento medias (ambientes polvorientos/desgaste moderado): 18 meses
Condiciones de funcionamiento pesadas (mineral metálico/corrosión a alta temperatura): 6-12 meses
Nota clave: El ciclo de reemplazo real debe ajustarse dinámicamente según la medición mensual del espesor por ultrasonido (advertencia cuando el espesor de la pared es <15 mm) y las pruebas de vibración trimestrales.